top of page

Resultados de busca

Se encontraron 47 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Descubre el Fascinante Mundo de Barras Antipánico

    En el blog de Segurimax hemos tratado anteriormente el tema de las barras antipánico, desvelándote su funcionamiento esencial. En esta ocasión profundizamos en tres aspectos fascinantes: su origen histórico, el significado detrás de su denominación y la diversidad de modelos disponibles en el mercado. Te invitamos a sumergirte en este artículo para descubrir más sobre esta herramienta crucial para la seguridad en emergencias. Origen y Evolución La historia de las barras antipánico se remonta a acontecimientos trágicos que pusieron de relieve la urgente necesidad de soluciones para emergencias. Inicialmente concebidos tras la fatalidad de 1883 en Inglaterra, donde se perdieron 183 vidas debido a una puerta cerrada en una salida de emergencia, su implementación cobró mayor urgencia después del desastre del Teatro Iroquois de Chicago, donde más de 600 personas murieron debido a las puertas bloqueadas. Desde entonces, las barras antipánico han sido una herramienta vital para la seguridad contra incendios. El significado del nombre La denominación "antipánico" refleja la esencia funcional de estas herramientas en situaciones de emergencia. En situaciones peligrosas, como incendios, el pánico es una reacción común que puede impedir evacuaciones efectivas. Las barras antipánico minimizan este obstáculo facilitando la apertura de las puertas de emergencia, permitiendo a las personas escapar sin dudas ni dificultades. Diversidad de modelos El mercado ofrece una variedad de barras antipánico, cada una adaptada a necesidades prácticas y de seguridad específicas. Estos pueden incluir el modelo tradicional de accionamiento mediante barra o palanca, así como el modelo más contemporáneo con accionamiento mediante toque sobre una barra horizontal. Es fundamental considerar factores como el rendimiento, la resistencia al fuego, la corrosión y la frecuencia de uso al seleccionar el modelo adecuado. Además, se deben considerar las dimensiones de la puerta y su función, como puertas simples o dobles, especialmente en relación con las puertas cortafuegos, que deben permanecer desbloqueadas para facilitar la vía de escape. Contacte con nuestra empresa para saber más sobre las barras antipánico. Garantiza la seguridad de tu espacio con este elemento crucial en la prevención y extinción de incendios.

  • NBR 11742: Todo lo que necesitas saber sobre Puertas Cortafuegos

    Las puertas cortafuegos desempeñan un papel crucial en la seguridad de edificios e instalaciones, protegiendo vidas y bienes en caso de incendio. La norma brasileña NBR 11742 establece requisitos técnicos y métodos de prueba para puertas cortafuegos, garantizando su efectividad y el cumplimiento de las normas de seguridad. ¿Qué es la NBR 11742? NBR 11742 es una norma técnica brasileña desarrollada por la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT) que especifica los requisitos para puertas cortafuegos utilizadas en edificios. Su principal objetivo es garantizar que estas puertas cumplan con los estándares de resistencia al fuego establecidos, brindando tiempo suficiente para una evacuación segura y protección contra la propagación del fuego. Principales requisitos de la NBR 11742 Clasificación de Resistencia al Fuego: La norma clasifica las puertas cortafuegos según su capacidad de resistir el fuego durante un periodo de tiempo determinado, generalmente expresado en minutos. Las puertas se someten a rigurosos ensayos de resistencia al fuego para determinar su clasificación. Materiales y Componentes: La NBR 11742 establece materiales y componentes adecuados para la fabricación de puertas cortafuegos, garantizando su durabilidad y desempeño ante un incendio. Se incluyen especificaciones para materiales como acero, madera tratada, vidrios resistentes al fuego y sistemas de cierre automático. Instalación y Mantenimiento: La norma también aborda aspectos relacionados con la correcta instalación de puertas cortafuegos, incluyendo requisitos para el montaje de estructuras y accesorios. Además, establece pautas para el mantenimiento periódico de las puertas, asegurando que sigan funcionando eficazmente a largo plazo. Importancia del Cumplimiento de la NBR 11742 El cumplimiento de la NBR 11742 es fundamental para garantizar la eficacia de las puertas cortafuegos y la seguridad de las personas y de las propiedades en caso de incendio. Las puertas que no cumplen con los requisitos de la norma pueden no brindar la protección necesaria, poniendo en riesgo vidas y vidas. Conclusión La NBR 11742 juega un papel fundamental para garantizar la seguridad contra incendios en las edificaciones, estableciendo normas estrictas para las puertas cortafuegos. Siguiendo las directrices de esta norma y eligiendo puertas certificadas, es posible proteger eficazmente a personas y niños contra los riesgos de incendio. Por eso, al diseñar, construir o renovar edificios, asegúrese siempre de que las puertas cortafuegos cumplan con la NBR 11742. Su seguridad depende de ello.

  • Descubra la innovación pintura tecnología coil-coating

    ¿Sabía que la tecnología Coil Coating está revolucionando la forma de pintar y proteger las puertas cortafuegos? En nuestro blog, profundizamos en este avance tecnológico que está elevando los estándares de seguridad y estética. El coil coating es una tecnología de pintura que se utiliza en algunos metales. Pero, ¿sabe para qué se utiliza o qué relación tiene con las puertas cortafuegos? En este post le explicaremos cómo funciona esta tecnología y responderemos a todas sus dudas.   ¿Qué es Coil Coating? Como ya hemos mencionado, el coil coating es una tecnología para pintar determinados tipos de metal, como el acero. Esta tecnología consiste básicamente en el prepintado con productos químicos, garantizando una mayor fijación y adherencia de la pintura al material. De este modo, se colorea el metal cuando aún es materia prima, antes de transformarlo en el producto final. ¿Cuáles son las ventajas? Una de las ventajas del coil coating es la fijación de la pintura, que es mayor, lo que garantiza una mejor calidad en la entrega del producto. Esta tecnología también garantiza una mayor protección contra la intemperie y el mal tiempo, además de hacer que la pintura sea más agradable estéticamente y el color más duradero. ¿Qué ocurre con las puertas cortafuegos? Para que los beneficios ofrecidos por el coil coating continúen existiendo y tengan sentido en las situaciones en las que la puerta cortafuegos está sometida, debemos entender que el material químico utilizado para prepintar los metales en este caso también es térmico. Y así el coil coating se relaciona con las puertas cortafuego, resultando en una puerta de mejor calidad, con mayor durabilidad y resistencia, garantizando más seguridad y protección. Aqui en Segurimax do Brasil, fabricamos nuestras propias puertas cortafuego, buscando siempre las mejores soluciones para que su ambiente sea seguro y protegido. Haga clic aquí para solicitar su cotización.

  • ¿A qué distancia deben ubicarse las luces de emergencia?

    La distancia entre luminarias de emergencia depende de varios factores, entre ellos las especificaciones de las luminarias (como la intensidad de la luz y el ángulo de distribución), la altura de instalación y el diseño del espacio que se necesita iluminar. Aquí te ofrezco una guía general para determinar el espaciamiento adecuado entre luminarias de emergencia: Factores a considerar Regulaciones locales : revise siempre las regulaciones locales o internacionales aplicables, como NFPA 101 en Estados Unidos o UNE-EN 1838 en Europa, que pueden proporcionar pautas específicas sobre el espaciamiento de luminarias de emergencia. Especificaciones de la luminaria : Ángulo de cobertura : El ángulo de distribución de la luz influye en el área que puede iluminar una luminaria. Nivel de iluminación requerido : determina cuántos lux se necesitan en el área específica. Altura de Instalación : La altura a la que se instalan las luminarias afecta la distancia que puede recorrer la luz. Una mayor altura puede permitir una mayor distancia entre luminarias, pero también puede requerir luminarias de mayor potencia. Tipo de Espacio : Pasillos, escaleras, áreas abiertas y áreas de alto riesgo pueden tener diferentes requerimientos de iluminación y, por tanto, diferentes espacios entre luces. Guía general del espacio Pasillos y Corredores : Altura de Instalación : Entre 2 y 2,5 metros. Distancia Entre Luminarias : Generalmente las luminarias de emergencia se colocan cada 10-15 metros, dependiendo de la potencia y cobertura de la luminaria. Puntos Críticos : Garantiza iluminación adicional en esquinas y cambios de dirección. Pasos : Altura de Instalación : Entre 2 y 2,5 metros. Distancia Entre Luminarias : Asegura que cada tramo de escalera y cada descanso esté iluminado. Se recomienda una luminaria en la parte superior e inferior de cada tramo de escalera. Áreas Abiertas y Grandes Espacios : Altura de instalación : Puede variar, generalmente entre 2,5 y 3 metros o más. Distancia Entre Luminarias : Dependerá del tamaño del área y de las especificaciones de las luminarias. Un espacio típico puede ser cada 10-20 metros, pero esto se puede ajustar según las necesidades específicas del espacio y las características de las luminarias. Zonas de Alto Riesgo : Altura de Instalación : Similar a otras zonas, entre 2 y 2,5 metros. Distancia entre luminarias : Puede ser necesaria una mayor densidad de luminarias para garantizar un mayor nivel de iluminación, en ocasiones cada 5-10 metros. Ejemplo de cálculo Supongamos que tienes una celda de 30 metros de ancho y 2,5 metros de ancho, y cada luz de emergencia cubre un área de 10 metros de ancho con 1 lux a 2 metros de alto: Número de Luminarias Requeridas : Divida la longitud total de la habitación por el área de cobertura de cada luminaria. Distribución : Coloque una luz al principio, una en el medio y otra al final del escenario para asegurar una cobertura uniforme. Conclusión La distancia entre luminarias de emergencia debe calcularse según las normativas locales, las especificaciones de las luminarias, la altura de instalación y el diseño del espacio. Una guía general sugiere que las luminarias se coloquen cada 10 a 15 metros en las paredes y cada 10 a 20 metros en áreas abiertas, con los ajustes necesarios para garantizar una iluminación adecuada y segura. Realice siempre una simulación de iluminación o consulte a un especialista para obtener un diseño preciso y acorde a la normativa.

  • Tipos de Alarma contra Incendios: ¿Cuál es ideal para tu proyecto?

    Cuando hablamos de seguridad contra incendios , los sistemas de alarma juegan un papel fundamental a la hora de detectar posibles incendios y proteger vidas y bienes. Estos sistemas son fundamentales no sólo para cumplir con la normativa legal, sino también para garantizar un entorno seguro en hogares, negocios e industrias. Con tantas opciones disponibles en el mercado, ¿sabe qué tipo de alarma contra incendios es la más adecuada para su proyecto? Exploremos los tipos principales y comprendamos cómo funciona cada uno, ayudándole a tomar la mejor decisión. Alarma de incendio convencional La alarma convencional es la tecnología de entrada y se utiliza ampliamente en proyectos pequeños. Funciona dividiendo el sitio en zonas o sectores, siendo monitoreada cada zona por una serie de dispositivos como detectores de humo, detectores de calor o pulsadores de llamada manuales. Cuando se activa un dispositivo, el panel de control indica la zona afectada, permitiendo al personal de seguridad o a los bomberos saber en qué zona se produjo la activación. Sin embargo, cuando se activa un detector o pulsador manual, el panel de control identifica la zona donde ocurrió la alarma, pero no el dispositivo específico. Esto limita la precisión de la ubicación, lo que puede dificultar la identificación rápida del punto exacto del incidente. Ventajas: Bajo costo: Al ser una tecnología más sencilla y fácil de instalar, el costo de la unidad central, dispositivos y mano de obra es el más económico de todas las líneas. Simplicidad: Fácil de instalar y operar, ideal para edificios y espacios pequeños. Mantenimiento Simplificado: Al contar con menos componentes tecnológicos, el mantenimiento tiende a ser más directo. Desventajas: Precisión limitada: No identifica el punto exacto del incidente, sólo el área general. Capacidad de expansión restringida: puede ser menos flexible para futuras expansiones o cambios de diseño. Cableado e infraestructura: A medida que aumenta el número de zonas y dispositivos, también aumenta el número de cables y el coste de infraestructura de la obra. Este sistema es adecuado para sitios más pequeños donde la identificación precisa del punto de origen no es crítica. Alarma de incendio direccionable Si necesita mayor precisión, la alarma direccionable es la solución ideal. En este sistema, cada dispositivo, ya sea un detector de humo, un detector de temperatura o un pulsador de llamada manual, tiene una dirección única y específica. Esto significa que, cuando se activa la alarma, el panel de control identifica exactamente qué dispositivo se activó, indicando la ubicación precisa de la situación. Ventajas: Ubicación Precisa: Facilita la identificación rápida del origen del incendio. Menos cableado: cableado simplificado. Un único bucle de detección es capaz de comunicarse con hasta 250 dispositivos (detectores o disparadores). Diagnóstico avanzado: le permite monitorear el estado de cada dispositivo individualmente. Mejor costo-beneficio: Tiene el mejor equilibrio entre costo-beneficio y tecnología integrada. Desventajas: Mayor Costo: Mayor inversión inicial en comparación con los sistemas convencionales. Complejidad de Instalación: Requiere mano de obra calificada para instalación y programación. Este sistema es el más utilizado hoy en día a nivel nacional, en proyectos modernos y complejos, como edificios comerciales, hospitales y grandes industrias, donde la velocidad de respuesta es crucial. Consulte nuestra línea completa de alarmas contra incendios direccionables haciendo clic aquí Alarma de incendio analógica La alarma analógica va un paso más allá que los sistemas direccionables. Monitorea constantemente los niveles de humo, calor u otros parámetros ambientales a través de sensores analógicos que envían información detallada al panel de control. En lugar de un simple estado "encendido" o "apagado", estos sensores proporcionan datos sobre la concentración de humo o la tasa de aumento de temperatura. Ventajas: Ajuste de sensibilidad: Le permite configurar los niveles de sensibilidad según el entorno. Desventajas: Alto Costo: Una tecnología más avanzada resulta en una mayor inversión. Necesidad de Especialización: Requiere profesionales especializados para instalación y mantenimiento. Ideal para entornos donde la prevención es esencial y donde las falsas alarmas pueden causar interrupciones importantes, como en centros de datos , museos o instalaciones industriales sensibles. Alarma de incendio algorítmica Por último, tenemos el sistema más avanzado: la alarma algorítmica . Esta tecnología utiliza complejos algoritmos e inteligencia artificial para analizar múltiples variables, como la presencia de humo, acumulación de calor, humedad e incluso flujo de aire, para determinar si una alarma es real o falsa. Ventajas: Alta Precisión: Reduce la incidencia de falsas alarmas a casi cero. Análisis Multivariable: Considera varios factores antes de dar la alarma. Adaptabilidad: aprende y se adapta al entorno con el tiempo. Sensores multicriterio: Combinan detección de humo, calor y CO. Desventajas: Costo Muy Alto: Debido a la tecnología de punta utilizada. Complejidad Operacional: Requiere de un equipo altamente especializado para su gestión. Este tipo de alarma es ideal para lugares donde las falsas alarmas pueden resultar altamente dañinas, como instalaciones nucleares, aeropuertos y hospitales o lugares que requieran un alto nivel de parametrización y adaptabilidad. ¿Cuál es mejor para tu proyecto? La elección del sistema de alarma ideal debe basarse en un análisis cuidadoso de las necesidades específicas de su proyecto. Considere los siguientes factores: Tamaño y complejidad del sitio: Los edificios más grandes y complejos se benefician principalmente de sistemas direccionables, o analógicos en casos más específicos. Uso y ocupación: las ubicaciones con un gran flujo de personas o actividades sensibles pueden requerir sistemas más avanzados. Presupuesto Disponible: Evaluar el costo-beneficio, considerando no sólo la inversión inicial, sino también el mantenimiento a largo plazo. Normativas y Normas: Asegúrese de que el sistema elegido cumpla con las normas vigentes, como las de la ABNT (Asociación Brasileña de Normas Técnicas) y el Cuerpo de Bomberos. Posibilidad de Ampliación: Considere la flexibilidad del sistema para futuras ampliaciones o modificaciones del diseño. Recomendación general: Para la mayoría de los proyectos, la alarma direccionable ofrece un equilibrio ideal entre costo y eficiencia. Garantiza la precisión necesaria para una respuesta rápida y eficaz, además de ser escalable para necesidades futuras. Importancia del mantenimiento y la formación Independientemente del sistema elegido, la eficacia de un sistema de alarma contra incendios depende del mantenimiento regular y de la formación adecuada de los ocupantes del edificio. Asegúrate de: Realice pruebas periódicas: verifique periódicamente todos los componentes del sistema para asegurarse de que estén funcionando correctamente. Actualice el sistema: mantenga actualizado su software y hardware para aprovechar las mejoras tecnológicas. Capacite al personal: enseñe a los empleados y ocupantes sobre los procedimientos de evacuación y el uso de equipos de emergencia. Conclusión Cada sistema de alarma contra incendios tiene sus ventajas y está diseñado para satisfacer necesidades específicas. Comprender las diferencias entre ellos es crucial para garantizar la seguridad de su proyecto. Invertir en el sistema adecuado no es sólo una cuestión de cumplimiento legal, sino también una medida preventiva que puede salvar vidas y proteger activos. Invierta en una marca que ofrezca un portafolio completo, capacitación y soporte técnico. Cuente con Segurimax.

  • Luz de emergencia de 50 lúmenes con enchufe retráctil - Segurimax

    ¿Conoces nuestra luz de emergencia de 50 lúmenes con casquillo retráctil? Este producto es una solución que puede atender las más diversas situaciones. Por ejemplo, cuando hay un corte de energía, el producto se puede acoplar para iluminar la habitación mientras resuelves la situación.   Para conocer más sobre este producto, continúa leyendo este post. Te darás cuenta de que es imprescindible en tu hogar o taller.   Ligero y compacto   La luz de emergencia recargable de 50 lúmenes con enchufe retráctil se caracteriza por ser lo suficientemente ligera y compacta para llevar, por ejemplo, en el bolso. Así, esta lámpara puede ayudar en un posible cambio de neumáticos.   Calidad y ahorro de costes   Otra característica distintiva de la luz de emergencia de 50 lúmenes con luminaria retráctil es su calidad. Este producto está fabricado con tecnología LED SMD , lo que garantiza su durabilidad y proporciona una excelente iluminación.   Es un producto fabricado en plástico ABS, conocido por su resistencia y durabilidad. El plástico ABS está formado por tres monómeros, lo que lo hace rígido y resistente a la abrasión. Además cuenta con un grado de protección IP20, lo que ofrece seguridad frente a objetos sólidos.   Además de esta garantía, la tecnología también ayuda a reducir los costes de electricidad. Esto queda más claro al compararlo con otros tipos de LED, como los de alta luminosidad y los RGB.   Potencia que permite una amplia gama de iluminación.   Embora a luminária de emergência de 50 lúmenes com encaixe retrátil seja leve e compacta, sua potência permite iluminar estâncias de hasta 15 metros cuadrados com seus 50 lúmenes de luminosidade.Assim, por exemplo, los dormitorios, las terrazas, las despensas, los salones e inclusive las estancias más grandiosas, como los despachos y los pequeños cobertizos, pueden be bien iluminados en caso de apagón.   Cabe destacar que este producto tiene capacidad para sustituir 500 velas con tres horas de autonomía cada una.   Diseño de producto diferenciado   Otra característica que distingue en el mercado a la lámpara de emergencia de 50 lúmenes con casquillo retráctil es su diseño. Tiene un aspecto moderno y minimalista, que es una de las razones por las que se le llama un producto discreto.   Por ello, la luminaria de emergencia de 50 lúmenes con casquillo retráctil se adapta a cualquier ambiente, desde el más exigente hasta el menos formal. Como ejemplo podemos destacar villas, centros comerciales, bodegas medianas, entre otros.   Versatilidad y adaptabilidad   La luz de emergencia LED de 50 lúmenes tiene un accesorio que permite conectar diferentes tipos de enchufes, lo que es sin duda un gran diferenciador del producto. Por ejemplo, incluso si estás en un lugar que tiene un tipo específico de agua, es posible utilizar este producto como solución si no hay luz.   Como ves, la luminaria de emergencia de 50 lúmenes con aplique retráctil es un producto único que ofrece varias ventajas, teniendo en cuenta las principales: versatilidad, potencia, facilidad de transporte y diseño.

  • La Importancia De Los Señales De Seguridad

    Las señales de salida de emergencia son una parte esencial de cualquier edificio, ya que proporcionan una ruta segura y claramente señalizada para que los ocupantes la utilicen en caso de emergencia. Las señales de salida ayudan a guiar a la gente hacia la salida más cercana y evitan la confusión o la desorientación durante una emergencia. También son importantes para evitar que la gente se quede atrapada en zonas peligrosas o tome la ruta equivocada para salir de un edificio. En esta entrada del blog, hablaremos de la importancia de las señales de salida de emergencia en los edificios y de por qué son una medida de seguridad vital. ¿Qué son las señales de salida de emergencia? Las señales de salida de emergencia son un tipo de señalización que se utiliza para indicar la ubicación de las rutas de evacuación en caso de emergencia, como un incendio o una catástrofe natural. Estas señales son esenciales para la evacuación segura de personas de edificios y empresas. El objetivo principal de las señales de salida es proporcionar una orientación clara y visible a las personas para conducirlas a una salida segura. Estas señales deben instalarse en todos los edificios comerciales, hospitales, hoteles, escuelas y otros lugares públicos de acuerdo con los requisitos legales. Las señales de salida de emergencia deben ser visibles en todas las condiciones de iluminación y cumplir criterios específicos de tamaño, color y colocación. Normalmente, estas señales llevan letras blancas o rojas sobre un fondo blanco o verde, lo que las hace fácilmente reconocibles. Requisitos legales para las señales de salida de emergencia en edificios. La señalización de salidas de emergencia desempeña un papel fundamental para garantizar la seguridad de las personas en un edificio durante una situación de emergencia. Por eso se han establecido requisitos legales para garantizar que todos los edificios dispongan de una señalización de salida de emergencia adecuada. Según la norma BS 5378-1:1980, las señales de seguridad y los colores deben cumplir unas especificaciones concretas en cuanto a color y diseño. Las señales de salida de emergencia deben tener un fondo verde con letras blancas que digan "Salida" o "Salida de emergencia". Las letras deben tener una altura mínima de 75 mm y una anchura de trazo de 16 mm. El diseño de la señal debe ser tal que sea visible desde una distancia de 30 metros. Las señales de salida también deben instalarse de forma que no obstaculicen la línea de visión del observador.  Todas las señales de salida de emergencia deben cumplir también la normativa de seguridad contra incendios pertinente, como el Código Internacional de Incendios (IFC) y las normas de la Asociación Nacional de Protección contra Incendios (NFPA). Es fundamental que los propietarios y gestores de edificios cumplan estos requisitos legales para evitar poner en peligro la vida de las personas durante las emergencias. También deben asegurarse de que todas las señales de salida estén correctamente instaladas, se inspeccionen periódicamente y se sustituyan cuando sea necesario. El incumplimiento de los requisitos legales puede acarrear fuertes multas o incluso el cierre del edificio. Importancia de las señales de salida de emergencia en caso de emergencia. Las señales de salida de emergencia desempeñan un papel fundamental a la hora de dirigir a las personas a la salida de emergencia más cercana en caso de emergencia. Sin ellas, puede ser difícil para la gente encontrar la salida, especialmente en lugares con los que no están familiarizados. En momentos de emergencia, el pánico puede apoderarse de la gente y encontrarse en un estado de confusión y desorientación. La presencia de señales de seguridad claramente visibles e iluminados puede ayudar a las personas a mantener la calma y evacuar el edificio de forma segura. Además, los letreros de salida  también ayudan al equipo de bomberos a identificar y acceder a las salidas de emergencia de forma rápida y eficaz.  En resumen, las señales de salida  son esenciales para garantizar la seguridad de las personas durante las emergencias. Pueden marcar la diferencia entre la vida y la muerte en situaciones críticas. Por lo tanto, es fundamental asegurarse de que todas las señales de salida de emergencia funcionan correctamente, son claramente visibles y no están obstruidas. Tipos de señales de salida de emergencia y sus características. Existen varios tipos de señales de Seguridad, los tipos más comunes de señales son las señales de salida iluminadas, las señales de salida no iluminadas y las señales de salida fotoluminiscentes. Las señales de salida iluminadas normalmente funcionan con electricidad y tienen una fuente de luz constante y fiable que puede verse en condiciones de baja visibilidad. Por otro lado, las señales de salida no iluminadas se basan en superficies reflectantes que reflejan la luz ambiental de la habitación. No necesitan una fuente de alimentación externa, lo que las hace ideales para zonas en las que los cortes de electricidad son habituales. Independientemente del tipo, todas las señales de Seguridad deben cumplir la norma BS EN ISO 7010:2012+A7:2017. Segurimax ofrece varios tipos de señales de salida , con ocho opciones en un solo producto. Las señales vienen en diferentes tamaños, materiales y colores, lo que garantiza que pueda encontrar una señal de salida que satisfaga sus necesidades específicas. A la hora de elegir una señal de salida de emergencia, es fundamental tener en cuenta factores como el tamaño de la zona, las condiciones de iluminación y el número de personas que serán evacuadas. Al seleccionar el tipo adecuado de señal de salida, puede asegurarse de que todas las personas de su edificio puedan evacuar de forma rápida y segura en caso de emergencia. Mantenimiento e inspección de las señales de salida de emergencia. El mantenimiento adecuado y la inspección periódica de las señales de las vías de evacuación son fundamentales para garantizar que funcionen de forma óptima y puedan guiar eficazmente a las personas hacia un lugar seguro en caso de emergencia. Debe realizarse una prueba mensual de todas las baterías para asegurarse de que están plenamente operativas. Esta prueba consiste en pulsar el botón de "prueba" de la luz de emergencia y asegurarse de que se enciende como debería. Si hay alguna unidad que funcione mal, debe repararse o sustituirse inmediatamente. Además, se recomienda realizar una descarga completa de la batería cada tres meses para prolongar su vida útil. Esto implica desconectar la alimentación de las luces de emergencia hasta que se hayan descargado por completo. Este proceso también ayuda a identificar posibles fallos o problemas que deban solucionarse. También deben realizarse inspecciones periódicas para asegurarse de que las señales de las vías de evacuación están correctamente instaladas, no están obstruidas y son claramente visibles. Cualquier señalización dañada u oscurecida debe sustituirse inmediatamente para garantizar que esté plenamente operativa cuando sea necesario. ¿Cómo instalar correctamente las señales de salida? Se deben instalar  señales  de seguridad en los pasillos y en las puertas que conducen a las salidas para garantizar que sean visibles desde todos los ángulos. Según la norma ISO 23601 - 2009 Señalización de aviones de evacuación y escape, las señales de salida de emergencia deben instalarse entre 1,7 metros y 2 metros sobre el nivel del suelo. Esta altura garantiza que el letrero sea visible para todos los ocupantes y no esté obstruido por muebles o equipos. Seguir estas pautas es esencial para la seguridad de los ocupantes durante emergencias. Es necesaria una señal de salida clara y visible para una evacuación segura y satisfactoria.

  • ¿Cómo elegir una luz de emergencia?

    Es necesario prepararse para posibles cortes de luz , ya que le gusta estar a oscuras o llevar velas, lo cual no es la solución ideal para este tipo de situaciones. En lugares con mucho movimiento de personas, el alumbrado de emergencia es un elemento básico para la seguridad . Pero, al fin y al cabo, ¿cómo elegir una lámpara de emergencia?Además de garantizar que la zona esté iluminada en caso de un corte de energía, es fundamental que el alumbrado de emergencia cumpla con las normas de seguridad. En muchos países, el alumbrado de emergencia es una norma de seguridad obligatoria para condominios , edificios públicos y otros lugares con gran circulación de personas. En Segurimax somos expertos en el tema y llevamos más de 30 años en el mercado ofreciendo soluciones de iluminación de emergencia. Por eso estamos aquí para ayudarte a elegir tu luz de emergencia. ¿Cómo debo elegir una luz de emergencia? El alumbrado de emergencia es esencial para prevenir accidentes, incluso durante incendios, cortes de energía y otras situaciones de poca luz. A continuación, te indicamos qué debes tener en cuenta a la hora de elegir. ¿Ambiente interior o exterior? La primera cuestión es tener en cuenta que el alumbrado de emergencia está previsto para un entorno interior o exterior. Para ambientes exteriores , lo ideal es que las luminarias tengan la protección IP adecuada para soportar la humedad y el polvo. Para su comodidad, las luminarias de emergencia Segurimax muestran esta información en su embalaje. De esta manera, podrá saber qué entorno es el recomendado. El segundo factor a tener en cuenta es el área de cobertura, que viene mediada por el número de lúmenes. En Segurimax contamos con modelos desde 50 hasta 3000 lúmenes, para ambientes desde 15m2 hasta 600m2. Además, es necesario considerar el flujo luminoso establecido por la norma. Debe ser de 3 Lux para lugares planos sin obstáculos y de 5 Lux para lugares inclinados con obstáculos. ¿Comercial, industrial o residencial? También es relevante el entorno en el que se instalarán las luminarias. En el caso de entornos industriales, tenga en cuenta si existe riesgo de incendio y elija modelos resistentes al fuego. También debes saber que existen diferentes modelos que son los más recomendados para cada ubicación. Descubra más sobre ellos: Bloques autónomos: formados por una única caja, están integrados por lámpara, batería, cargador y circuito que identifica el corte de energía. Es uno de los modelos más sencillos, muy utilizado en edificios residenciales o pequeños negocios. Tiene una gran relación costo-beneficio, además de ser el más fácil de instalar. Es considerado por muchos expertos como uno de los sistemas más seguros, porque a diferencia de un sistema centralizado, una posible caída de cualquier luminaria no repercutirá en otros equipos. Sistema centralizado con baterías recargables : compuesto por un circuito central de recarga automática, con disyuntores propios. Una vez detectado un corte de energía genera tensión en el circuito central, transmitiendo el orden de ocurrencia en un máximo de 2 segundos. Requiere mayor atención a la hora de dimensionar el circuito, ya que se deben considerar los efectos de la caída de tensión. Sistema centralizado con grupo motor-generador: similar al sistema de baterías recargables, pero en este caso hay un generador que suministra energía a las luminarias. Requiere equipos adicionales como paneles reductores de voltaje, lo que requiere mano de obra más especializada. Formato Según las normas de seguridad, la luminaria de emergencia debe instalarse cerca de la indicación de fuente, con el objetivo de iluminar la salida de emergencia y guiar a las personas en situaciones de emergencia. El objetivo no es sólo iluminar el camino, sino también mostrar dónde están las salidas. Por eso, es necesario prestar atención al formato, para que encaje en el espacio dado. Tome medidas a mano durante la compra. ¿Cuál es el modelo compacto para mayor practicidad? Autonomía mínima Las normas de seguridad en varios países establecen que las luminarias deben permanecer en funcionamiento hasta que todas las personas hayan abandonado el espacio. Para ello existe un periodo mínimo de autonomía recomendado por las normas. Sin embargo, debes conocer la legislación local, ya que puede requerir un período de autonomía más largo. Otro punto de atención es en relación a puntos específicos, por ejemplo, los hospitales, las autoridades locales y el proyecto pueden indicar la necesidad de extender el tiempo de operación. Rentabilidad: mucho más que el precio Más allá del valor, realiza diferentes presupuestos teniendo en cuenta la durabilidad del producto. Las luminarias Segurimax siguen la norma IEC 60598-2-22, NOM , SEC , UL, Retiê Retilap y son probadas por laboratorios reconocidos y confiables. Servicios de instalación y soporte. Es posible combinar seguridad y practicidad. En el caso de las luminarias Segurimax, el propio embalaje contiene un plano que enseña cómo realizar la instalación. Sabemos que muchos clientes no consideran este elemento fundamental de seguridad por miedo, ya que creen que es de difícil instalación. Uno de nuestros mayores diferenciadores es precisamente la facilidad de instalación. Segurimax apuesta por ofrecer productos de calidad, pero también fáciles de adquirir e instalar. No es necesario ser un experto para asegurar el alumbrado de emergencia de tu edificio, negocio o industria. Además, supone una facilidad extra durante la instalación. En muchos casos, el edificio soporta dos voltajes, por lo que el modelo bivolt ofrece practicidad. El modelo bivolt es una preocupación menor, después de todo, no es necesario pensar en un voltaje específico (V) al momento de la compra. No hay riesgo de tener que cambiar el dispositivo posteriormente debido a un voltaje (V) incorrecto. Todas las luminarias Segurimax son bivolt automáticas, soportando hasta 240V. Segurimax es referencia mundial en la línea de iluminación de emergencia, aquí encontrará la solución ideal para cualquier tipo de ambiente, residencial o industrial. Descubre la línea completa Segurimax.

  • ¿Busca información sobre el modelo SMD LED? No busque más.

    Esta publicación del blog de Segurimax proporciona los detalles que necesita para comprender los siguientes temas:Qué es un modelo LED SMD, los beneficios de su uso, las distinciones entre los modelos LED SMD y tradicionales, dónde se encuentran normalmente, cómo elegir el modelo correcto y cómo se instalan.Siga leyendo para ampliar sus conocimientos sobre este pequeño componente presente en tantos productos.   1.¿Qué es un modelo de LED SMD? Los LED SMD (significado de la abreviatura: Surface-Mount Device) son un tipo eficiente de LED (diodo emisor de luz) más pequeños que los modelos de LED tradicionales y que consumen menos energía. El término "modelo" se refiere al tamaño y forma específicos del LED SMD, que varía en función de la aplicación. Estos LED son fáciles de integrar, ya que están diseñados para soldarse directamente a una placa de circuito. Los LED SMD ofrecen varias ventajas, la más importante de las cuales es su eficiencia energética. Esto significa que pueden reducir los costes energéticos a largo plazo. Además, gracias a su tamaño, permiten construir dispositivos más compactos sin sacrificar la luminosidad ni la calidad del color. Por tanto, los LED SMD son una solución ideal para diversas aplicaciones de iluminación y electrónica. 2.Ventajas de utilizar modelos LED SMD: Los modelos de LED SMD son conocidos por su incomparable rendimiento y longevidad. Gracias a su pequeño diseño, estos LED ofrecen una iluminación de mayor densidad en un formato compacto. En consecuencia, esto les permite generar una iluminación más brillante sin dejar de ser altamente eficientes desde el punto de vista energético. Además, los modelos de LED SMD tienen una larga vida útil, que alcanza las 50.000 horas, lo que se traduce en una solución de bajo mantenimiento. Además, estos modelos son especialmente estables a altas temperaturas, lo que los convierte en la opción de iluminación ideal para espacios exteriores . Gracias a estas cualidades, los modelos LED SMD se utilizan ampliamente en proyectos de iluminación residencial, comercial e industrial.Gracias a su avanzada ingeniería e innovación, los modelos LED SMD son sin duda beneficiosos en cualquier aplicación. 3.Distinciones entre los modelos de LED SMD y los tradicionales: Los LED SMD son diferentes de los modelos de LED tradicionales, como los LED DIP o COB. Estos diodos montados en superficie no requieren cableado para conectarlos a una placa de circuito, lo que los hace más fáciles de instalar y más compactos. Además, presentan un ángulo de haz más amplio, perfecto para retroiluminación y tiras de iluminación. En comparación, los LED COB ofrecen una mayor producción de lúmenes y una mayor disipación del calor, ideales para necesidades de iluminación de alta potencia. En última instancia, el modelo de LED adecuado para cualquier proyecto dependerá de sus necesidades individuales. 4. Dónde suelen encontrarse: La popularidad de los modelos LED SMD está creciendo rápidamente, gracias a su pequeño factor de forma, eficiencia energética y fiabilidad. Una aplicación habitual de este tipo de iluminación es el alumbrado de emergencia, dada la luminosidad y el bajo consumo del modelo LED SMD. Estas luces se utilizan a menudo en señales de emergencia, linternas y luces de advertencia. Además, los modelos LED SMD se utilizan en la retroiluminación de pantallas LCD y en la iluminación de automóviles, incluidos los faros delanteros, los pilotos traseros y las luces de cabina. Además, se utilizan ampliamente en la iluminación arquitectónica de estructuras comerciales y residenciales y en paisajismo. Su capacidad para ofrecer una larga vida útil, un bajo consumo y una excelente eficiencia es lo que ha impulsado a los modelos LED SMD a superar a las soluciones de iluminación convencionales en diversas aplicaciones.   5. Cómo elegir el modelo adecuado y cómo se instalan: A la hora de seleccionar un modelo de LED SMD para su proyecto, hay algunos factores clave que debe tener en cuenta para asegurarse de elegir el que mejor se adapte a sus necesidades. En primer lugar, tendrá que decidir el tamaño del modelo de LED; los modelos de LED SMD suelen ser 3528 o 5050, y cada tamaño ofrece una aplicación diferente. También tendrá que elegir el color; estos modelos vienen en una variedad de tonos, desde blanco cálido a blanco frío, así como rojo, azul y verde. Es importante tener en cuenta la potencia del modelo LED, ya que determinará la capacidad de iluminación de su proyecto. También debe tenerse en cuenta la clasificación IP del modelo, para evaluar su capacidad para resistir el polvo y la humedad. Por último, tenga en cuenta la calidad general del modelo, que incluye la marca, la durabilidad y la longevidad. Además, para obtener un rendimiento y unos resultados óptimos, es esencial instalar y mantener correctamente su modelo de LED SMD. Debe colocarse de forma segura en la posición correcta, ya sea utilizando un adhesivo o soldando los componentes a una placa de circuito impreso, y el diseño del circuito debe optimizarse para satisfacer los niveles correctos de tensión y corriente. También debe practicarse un mantenimiento regular, como limpiar los componentes para evitar que se acumule polvo y se dañen, y comprobar el circuito para asegurarse de que sigue funcionando correctamente. Además, hay que proteger el modelo de LED SMD de cualquier factor externo, como el calor o la humedad extremos.Si tiene en cuenta todos estos factores y sigue las directrices correctas, podrá asegurarse de que el modelo de LED SMD que instale funcione durante más tiempo.

  • Premio Obras Destacadas de Construcción Civil 2019 - IMEC

    1er puesto en la categoría luces de emergencia autónomas. Por 4to año consecutivo recibimos el Premio 'Destacados de la Construcción Civil 2019' otorgado por el IMEC.  Hemos resultado ganadores en la categoría de bloques autónomos y señales de salida. Este premio no es sólo nuestro, es de todos nuestros socios y colaboradores. Somos la razón por la que siempre buscamos innovaciones y avances en tecnología. Muchas gracias Arnildo Miranda.

  • Premio Destaques de la Construcción Civil 2018 - IMEC

    1er lugar en la categoría Luces de emergencia autónomas . Por tercer año consecutivo, Segurimax es elegida la marca más registrada por las Distribuidoras en el segmento de luces de emergencia autónomas   , según informaciones de la revista Eletricidade Moderna. Agradecemos a todos los que confían en nuestra marca y seleccionan productos de calidad para sus clientes. Este reconocimiento a nuestra empresa refleja nuestro compromiso con la excelencia en los servicios que brindamos a nuestros clientes, donde ofrecemos las mejores soluciones en protección y prevención de incendios. Muchas gracias Arnildo Miranda.

bottom of page